Si sois de esxs que no queréis contratar vuestro viaje por una agencia, si no, más bien, hacerlo vosotrxs mismxs, sin duda éste post os va a ayudar.
Pero cuando estás acostumbradx a que te lo hagan y quieres empezar a organizarlo tu, lo más lógico es que no sepas ni por dónde empezar. Hoy os voy a dar varios trucos que he ido aprendiendo con el tiempo.
1. ¿A dónde vamos?
A no ser que tengas las ideas super claras, éste puede ser el paso más duro. A mí ya me ha pasado querer ir de viaje y no saber dónde. Y poder decidirme entre un destino u otro me ha llevado ¡más de dos semanas!
2. Papel y boli
Por muy cromañón que suene, para mí es la mejor solución. Lo primero que hago es descargar un mapa del país al que hemos pensado ir, para tener una idea clara del mismo. Puedes situar la capital, y ver los alrededores. ¡Tal vez veas algún pueblo que conozcas y no sabías que estaba ahí!
Una vez que tengo el mapa, me gusta recortarlo y pegarlo en lo que denomino mi cuaderno de viaje, que es dónde tengo todos mis viajes planificados, y si me he perdido algo, lo tendré en cuenta en el próximo viaje.
Si queréis ideas de como organizar un cuaderno, os dejo el enlace a una de mis carpetas de Pinterest, que es de dónde yo saco las ideas. Me parece que es ideal para tenerlo todo organizado, y una vez volvamos de viaje, llenarlo de recuerdos.
3. Itinerario
Existen un millón de webs de las que sacar información de sitios que ver y visitar. Mi consejo es que busquéis las webs oficiales de turismo del destino, ya que en ellas podréis encontrar los lugares más importantes y las actividades.
Pero ahí no acaba la investigación. Una vez decididos los sitios más importantes o qué hacer, me gusta buscar por blogs o foros las opiniones reales de la gente, ya que puede que en la web lo pongan como icónico, pero realmente no merezca la pena. Por ejemplo, hace unos años, vi que la web de Londres decía que era muy bonito un museo de coches de época (creo que era; el que está al lado del Museo Nacional), pero la verdad es que no me decía nada ni me gustó. Desde entonces, siempre busco terceras opiniones para que no me pase lo mismo, y perder 1h en la cola para nada.
4. Vuelos

En resumen, hay que dedicarle tiempo, mirar cada día y a cada hora, hasta encontrar el precio que más se te ajuste; no el primero que se encuentra.
5. Hotel
En la búsqueda de hotel, ocurre exactamente lo mismo que con los vuelos. Pero aquí os voy a dar un pequeño truco: realiza la búsqueda de hoteles en Booking, ya que es la forma más sencilla de encontrar el que más se te adecúe. Una vez elegido que hotel quieres, vete a la web oficial del mismo y realiza la reserva a través de ellos. Siempre es más barato en la web propia que a través de booking, ya que al llevarse una comisión, los precios los incrementan.
6. En el destino…
¡Disfruta de las vacaciones que tú mismx has planeado!